¿Qué es un trauma?
¿Que es un trauma?
Qué es un trauma, y sus causas.
Opportunity
10/3/20243 min leer


Un trauma es un evento o situación que nos impacta profundamente, generando una respuesta emocional abrumadora que deja una huella en nuestra vida. Para entenderlo mejor, imagina que te quemas un dedo: el dolor es inmediato y persistente. Algo similar ocurre con los traumas emocionales; el cerebro "graba" la experiencia, aunque intentemos seguir adelante.
¿Cómo afecta el trauma?
El impacto emocional de un trauma se puede manifestar de diversas formas. Cuando una persona se enfrenta a una situación similar a la que vivió durante el evento traumático, pueden aparecer reacciones emocionales intensas como:
Miedo
Dolor
Inseguridad
Tristeza
Vergüenza
Culpa
Depresión
Insatisfacción
Estas reacciones pueden desencadenar conductas inesperadas, como huir de una situación o lugar, o incluso presentar dolores físicos en el cuerpo, como dolor de cabeza, en el pecho, entre otros. A veces, los recuerdos del evento traumático pueden revivir a través de flashbacks o escenas que llegan a la mente en momentos inesperados, como por ejemplo, al oler algo o escuchar un sonido que recuerde el trauma.
¿Cuándo y cómo se origina un trauma?
Los traumas pueden surgir en cualquier etapa de la vida: infancia, adolescencia o adultez. Algunos de los eventos más comunes que pueden causar un trauma incluyen:
Abuso sexual
Violencia intrafamiliar, social o de género
Pérdida de un ser querido
Testigo de un homicidio o acto violento
Bullying o humillaciones
Situaciones económicas vulnerables
Ataques por animales o ser testigo de un ataque
Separación o divorcio de los padres
Estos eventos pueden clasificarse de la siguiente manera:
Trauma agudo: Un solo evento traumático.
Trauma crónico: Exposición prolongada a situaciones traumáticas.
Trauma complejo: Varios eventos traumáticos que afectan profundamente a la persona.
El trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Algunas personas, especialmente aquellas que han vivido situaciones extremas como guerras, desplazamientos, ataques violentos o eventos de gran impacto, pueden desarrollar un trastorno de estrés postraumático (TEPT). Este trastorno se caracteriza por:
Flashbacks frecuentes
Pesadillas recurrentes
Recuerdos intrusivos del evento traumático
Embotamiento emocional
El TEPT puede paralizar a la persona, afectando su capacidad para relacionarse socialmente, interactuar con su familia o rendir laboralmente. Este trastorno puede persistir durante años, por lo que la persona necesita herramientas y apoyo para poder gestionarlo.
¿Cómo se puede tratar un trauma?
Aunque el trauma puede durar mucho tiempo, es posible tratarlo a través de terapias especializadas, apoyo emocional y herramientas de afrontamiento que ayuden a la persona a sanar y recuperar el control sobre su vida. La ayuda profesional es crucial para las personas que han experimentado eventos traumáticos significativos.


¿Alguna vez te has sentido así?
Si te identificas con lo que leíste y estás buscando un espacio terapéutico cálido, profesional y orientado al cambio, puedes agendar tu primera sesión dejando tu informacion en el formulario de abajo. Estoy aquí para acompañarte en tu proceso.
📝 ¿Tienes alguna duda? contáctame directamente al formulario de abajo.


Obtén una sesión GRATIS!
Para lograr conocer tu caso y que conozcas personalmente a la Dra. Maria Mercedes, te regalaremos una consulta de cortesía, en esta se realizará una valoración totalmente GRATIS.
Sólo tienes que ingresar tus datos en este formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo!
Opportunity
Consultas psicológicas virtuales en español.
© 2025. All rights reserved.
+57 300 1872947 - +57 3016057561
mariampsico619@gmail.com